El 16 de junio de 2011 se reportó el primer malware que afectaba a Bitcoin, un Troyano llamado Infostealer. Coinbit que afectó a las computadoras que funcionaban con Windows.

El programa era bastante simple: ponía ceros en la ubicación estándar del archivo para una billetera bitcoin y luego enviaba por correo electrónico las llaves privadas al atacante a través de un servidor en Polonia.
Symantec fue el primero en alertar: “La amenaza, busca una billetera bitcoin en la siguiente ubicación: %UserProfile% \ AppData \ Roaming \ Bitcoin \ wallet.dat, luego intenta enviar la billetera por correo electrónico al atacante usando el siguiente servidor SMTP: smtp.wp. Pl”.
“Si usa Bitcoin, opte por cifrar su billetera y le recomendamos que elija una contraseña segura en caso de que un atacante intente abrir su billetera mediante fuerza bruta”, escribió Stephen Doherty de Symantec en la publicación.
El primer robo de Bitcoin fue reportado esa semana por un usuario que afirmó que un pirata informático transfirió 25.000 BTC desde su máquina, teóricamente por un valor de alrededor de 500.000 dólares al cambio del momento.
Leave a Reply